Etiqueta: SIGEM
Ya está disponible ACCEDA, CSM para la implantación de la Sede Electrónica a la carta (y ¡gratis!) en las Administraciones Públicas.
Para ir terminando sobre el funcionamiento del Registro en el SIGEM, echamos un vistazo a la posibilidad de dar de alta a los interesados. Para empezar, existe la posibilidad de extraer una lista de personas desde un dominio de valores. Si no he entendido mal el lenguaje técnico, esto significa que puedo extraer, por ejemplo, […]
Con la ausencia de periodicidad fija que es ya una de las características de este blog, paso a revisar las características del uso práctico del Registro del SIGEM. Para empezar, el usuario se encuentra con una interfaz en la URL principal de la aplicación donde introduce la clásica combinación de usuario y contraseña. Merece la […]
Lo prometido es deuda, así que sigo destripando la documentación de este gestor documental, para ver qué se puede adelantar, sobre todo en lo que se refiere a sus funciones y utilidades. Según la documentación disponible, el SIGEM consta de 5 módulos, que son: Registro Tramitación Técnica Expedientes Archivo Pasarela Empezaré por el Registro, reportando […]
Como avisaba, la documentación sobre el SIGEM es ingente y no creo que me dé tiempo a leérmela toda antes de jubilarme. Acabo de empezar y he pensado que puede ser útil ir resumiendo los apartados que voy leyendo. Una de las primeras dificultades que he encontrado es la terminología usada. He buscado un «manual […]
What? My recent professional experience has taught me that data breach is not longer a data breach, therefore, data protection is not longer a burden for your company. Confused by the title of this article? That’s because you haven’t read the Resolution E/01135/2021 from the Spanish Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). That resolution […]
Digitalización: sólo si has hecho los deberes Nos hemos dejado atrás un 2020 que ha supuesto grandes cambios (pocos buenos, la verdad) en nuestras vidas personales y profesionales. Hay un término que, sin embargo, ha sido referencia en ambas esferas: la digitalización. Pero, ¿qué entendemos por digitalización? Digitalización: de qué va Lo primero, es tener […]
Las normas de seguridad: funcionan? Todas las empresas con las que he tenido ocasión de colaborar me han dicho siempre que, para ellas, la Seguridad de la Información es una prioridad y que tienen sólidas normas de seguridad. ¿Cómo negar una evidencia tan clara? El tejido empresarial está compuesto, prevalentemente de: empresas orientadas a servicios; […]
Si tienes dudas sobre el utilizo de los datos, siempre le puedes echar un vistazo a la Política de Privacidad