Creo haber mantenido siempre un tono distendido y poco formal en los 3 añitos que llevo este espacio, hablando de protección de datos, del olvidado SIGEM, de la administración electrónica y algún que otro off topic que se ha colado por ahí.
Así que, aviso a los improbables lectores, a continuación voy a usar tonos que pueden herir algunas sensibilidades. Vamos para allá.
Estoy hasta los cojones de las pseudo empresas/profesionales que «dicen» trabajar en esto de la protección de datos pero, en realidad, son unos estafadores. Os cuento los hechos, a ver si me he pasado. Me gustaría recabar vuestra opinión.
Esta semana recibo una llamada de una asesoría de Valencia (cuya directora es amiga mía) y me dice que un cliente suyo ha recibido la llamada de un inspector de la Agencia Española de Protección de Datos, avisando que el viernes irán a realizar una inspección.
«¿Mande?» «Pues, sí, han dicho que eran de la Agencia y que iban a realizar una inspección al restaurante«.
¿Restaurante? ¿La Agencia de verdad no tiene nada mejor que hacer? ¿Tan invasivos de la privacidad han sido los camareros de este restaurante para que manden dos inspectores desde Madrid a ver qué ha pasado? ¿Desde cuando el comienzo de una inspección empieza por una llamada de teléfono?
La cosa me suena bastante rara, así que consulto con compañeros de twitterías (@santitec y @franmephisto) y con quien pueda echar un cable desde la APEP. Evidentemente, a ellos también todo esto les suena muy raro, pero, por si las moscas, me meto en el ajo.
Lo primero que hago es llamar directamente a la Agencia, para que me confirmen que el restaurante va a ser inspeccionado.
¡Qué decepción!
Me dice el operador que NO me pueden confirmar la inspección. «¿Mande?» «¿Me está diciendo Usted que el viernes nos vamos a jugar cerrar un restaurante y no me puede confirmar si somos víctimas de una estafa/extorsión o esto va en serio?» Si el restaurante ha cometido alguna infracción en materia de protección de datos, las sanciones suelen ser tan graves que abocarían al restaurante a cerrar sus puertas, así que mi preocupación (y cabreo) crece.
Bueno, hay que reconocer que el restaurante no tiene Documento de Seguridad, ni ficheros declarados, así que tenemos un problema. Pero, ¿cuántos restaurantes en España cumplen con la LOPD? Como me temo que ésta no va a ser una excusa ni mucho menos una eximente, me pongo a currar y decido puntar todo sobre el apercibimiento y que Dios nos pille confesados.
Contrarreloj, ficheros declarados y Documento de Seguridad redactado, con su contrato firmado con el encargados del tratamiento (la asesoría). Y llega el viernes, a las 12, hora de la supuesta inspección.
Nadie aparece ni nada se sabe.
Aquí mis conclusiones.
- A los estafadores: sois unos hijos de puta, asustando a gente que quiere trabajar y que bastante tiene con lo suyo. Vale que inundéis el mercado con el falso rollo de la LOPD a coste cero (otra modalidad de la estafa), pero los profesionales sabemos cómo defendernos, ¡un restaurante no! Por cierto, si os sentís ofendidos en vuestro honor, en esta Web encontráis la dirección para denunciarme. De nada.
- A la AEPD: sois colaboradores necesarios de estas estafas. Ya va siendo hora de habilitar información sobre cómo comprobar que un Responsable del Fichero va a ser inspeccionado. Leches, ¿será tan difícil?
- A las empresas. Hagan frente a estas estafas e infórmese. Si de paso deciden cumplir con la LOPD, háganlo bien.
Se aceptan consejos sobre cómo hacer frente a esta plaga.
ricardo
en mi caso de estafa yo propongo que todos los afectados como yo nos juntemos y pongamos una denuncia colectiva contra esta empresa que se dice llamar LOPD soluciones para empresas S.L empresa situada en Calle Evaristo San Miguel 8 en Madrid porque es una empresa que se dedica a estafar otras empresas principalmente autonomos que como se la lucha para mantener algo a flote ya no fuera dificil para sustentar una corja de estafadores que nada hacen .
ricardo
Buenas tardes pues a mi me pasa algo igual con la empresa de proteccion de datos que en que apesar de ser autonomo con una pequeña tienda de poca facturacion me quieren inponer aparte de la proteccion de datos de 300 euros anuales las normativas que les sale de los huevos pagando mas 600 euros aparte que la persona que te llama te oculta parte de la informacion o te miente hasta que digas que estas de acuerdo para te poder cobrar son unos hijos de puta de ladrones de guante blanco y se quieres rescindir el contrato no te dejam unos autenticos estafadores a quien deseo una muerte lenta y dolorosa
Julio
LOPD SOLUCIONES PARA EMPRESAS?
jorge seixas
Buenos dias, me llamo Jorge soy consultor de formación y normativa legal desde el año 2010. he leido vuestro blog y la verdad me enfada muchísimo las prácticas utlizadas por ciertas empresas. Siempre he defendido que los servicios de consultoria no se pueden bonificar bajo ningún concepto dado que son servicios que no son formativos.
por eso intento asesorar correctamente a cada cliente en cada gestión en base a sus necesidades reales, no con trampas ni con engaños….. me alegra ver estos blog por me hace sentir que realizo bien mi trabajo asesorando correctamente a cada cliente. si alguien de este blog en algún momento necesito un asesoramiento correcto y transparente sin trampas que no dude en contactarme que estaré encantado de atenderles.
un saludo
Jorge Seixas
Nota del titular del blog: Lo siento Jorge, pero no puedo dejar publicado tu número de móvil. Espero que lo entiendas. Gracias por comentar
Álex
Hola a todos os cuento mi caso,
Se presenta un comercial de Conversia y consigue convencer a mi madre (titular del negocio y autónoma del mismo) para que firmase un contrato para adaptarse a la LOPD y RGPD. Firma un contrato de vigencia 2 años. Cuando les comunicamos que nos queremos dar de baja nos dicen que no es posible porque no lo hemos hecho «ni en tiempo ni en forma» ya que, por el medio, se había firmado otro contrato meses antes de la finalización de la vigencia cuya firma NO es la de mi madre aprovechando una supuesta auditoría ficticia nunca realizada. Es decir, han ampliado unilateralmente la vigencia de la relación contractual con la falsificación de la firma de mi madre. Una canallada chapucera usando sus siglas y un garabato que se nota a años luz que es un burdo engaño.
Mi pregunta es, qué posibilidades hay de que nos metan en una lista de morosos por dar orden a nuestro banco de que no abonen ninguna factura a estos impresentables y estafadores de Conversia?
Amedeo Maturo
Buenos Días,
Es increíble que, después de todos estos años, todavía se registren prácticas como éstas. Para que todo el mundo tenga una idea de la magnitud del asunto, el post tiene años y sigue teniendo lecturas.
Pero las cosas han cambiado.
Para los interesados, como nuestro lector Álex, aconsejo echar un vistazo a la Web oficial de la Agencia Española de Protección de Datos, donde se describen:
– en qué consiste esta práctica fraudulenta de la «LOPD a coste cero»;
– porqué representa un daño a la Seguridad Social;
– y, gran novedad, cómo denunciar estos hechos.
El link: https://www.aepd.es/es/prensa-y-comunicacion/notas-de-prensa/la-aepd-alerta-pymes-y-autonomos-de-los-riesgos-de-contratar
Con la legislación actual, veo muy improbable que estos «señores» se atrevan a ponerles en una lista de morosos. Pero, con esta gente, todo puede pasar…
Gracias por leernos y espero que la información sea útil. Por favor, mantenednos al día con este asunto.
Amedeo Maturo
Hola a todos/as,
Los usuarios que se hayan sentido perjudicados por las actuaciones de la empresa que se ha mencionado muchas veces aquí,pueden ponerse en contacto con un periodista que está realizando un reortaje sobre este asunto.
(sí, tengo su autorización para publicar el email, no os preocupéis).
El email de contacto es el siguiente: aalvarez@consumidorglobal.com.
Como siempre, quedo a disposición de los lectores, para ver si, entre todos, somos capaces de eliminar esta lacra para el mercado, los profesionales de la privacidad y el erario público.
Un saludo,
Amedeo
José
Es una vergüenza esta gente… Llevo 1 año con las carpetas vacías y me han intentado colar un nuevo contrato por dos años más y cobrarme 450 adicionales. LAMENTABLE. MUCHO CUIDADO.
Amedeo Maturo
Impresionante: años después de denunciar estas prácticas, sigue habiendo empresas que tienen problemas con estos «señores». La buena noticia es que (parece, después ya veremos la realidad…) que la Agencia Española de Protección de Datos se va a tomar en serio este asunto.
Me van Ustedes a perdonar, pero no acabo de creérmelo. Eso sí, le doy un voto de confianza y esperaré a los resultados…
Amedeo Maturo Senra
ANÓMINA
ESTOY HASTA LAS NARICES DE CONVERSIA !! POR FAVOR, NO TRABAJÉIS CON ELLOS, TODO SON PROBLEMAS Y MENTIRAS… ESTAFADORES !!!! SOMOS UNA ASESORÍA QUE HA TENIDO PROBLEMAS CON SUS CLIENTES POR CULPA DE ELLOS Y LO PEOR DE TODO ES QUE SIGUEN LLAMANDO A LOS CLIENTES DICIENDO QUE LLAMAN DE PARTE DEL ASESOR Y ESO ES MENTIRA !!! POR FAVOR NO LES HAGÁIS CASO PORQUE TENDRÉIS MUCHOS PROBLEMAS.
Amedeo Maturo
Parece que la plaga sigue…
Pedro
Bastante claro la forma de actuar de Conversia. Prácticamente toda la negociación trata de como conseguir la implantación al menor precio posible, insistiendo en el tema de los cursos bonificados. Creo que consisten en un CD o el acceso online a unos apuntes, de esos que si te compras un libro te cuesta 45 euros. Después te entregan una carpeta y se acabó el asunto. La implantación a terminado. Se trata de cumplir con la norma al menor coste posible para la empresa.
Amedeo Maturo
Pedro, gracias por tus aportaciones. El caso es que, si por lo menos la implantación sirviera de algo, pues, hasta lo podría justificar. Pero, desgraciadamente, la protección de datos es algo más que rellenar formularios.
Saludos desde Bruselas, Amedeo Maturo Senra
Francisco
A mi me vendieron servicios de protección de datos, diciendo que no me iba a costar nada porque lo metían por la fundación tripartita. Al final no fue así, me cobraron 350 euros, y para mi sorpresa, el año siguiente me vuelven a a enviar otra factura de otros 350 euros porque dicen que el servicio es por 2 años. Seguro que está en algún sitio de la letra pequeña del contrato (lo revisaré), pero eso no evita que sean tácticas sucias y deshonestas.
Amedeo Maturo
Hola Francisco, gracias por comentar. Lo triste es que, después de más de 5 desde que escribí este post, todavía hay gente afectada por esta práctica. Desde aquí sólo os puedo animar a tratar con profesionales del sector de la privacidad (que los hay, muchos y muy buenos).
Pedro
Que barata es la implatación de Conversia y que caros son sus cursos…
Ana María
Buenos días,
He recibido esta mañana una llamada de CONVERSIA en la empresa en la que trabajo para concertar una cita para informarme de las novedades en la LOPD y ver como tenemos «el tema» en la empresa.
Después de leer todos los posts anteriores, empiezo a arrepentirme de haber aceptado la visita.
¿Qué me aconsejáis que haga?
Muchas gracias!
Amedeo Maturo
Buenos Días Ana María,
No me siento de aconsejarte sobre qué decisión tomar. Lo único que puedo hacer es presentarte algunos números, para ayudarte a decidir.
Éste es el post que más visitas y lecturas recibe en mi web.
De todos los comentarios sobre estas prácticas (y sobre esta empresa), ninguno es positivo (y ya es decir).
Con la aprobación del nuevo GDPR (Reglamento Europeo de Protección de Datos), desaparecen obligaciones formales como:
– inscripción de ficheros ante la Agencia Española de Protección de Datos;
– deber de someterse periódicamente a Auditorías (al no ser que tu empresa trate determinados tipos de datos personales, considerados de especial consideración).
Todavía está por ver cuál será el texto definitivo de la futura LOPD (el borrador que manejo yo, fechado el pasado junio), me parece francamente mejorable (no puedo decir que me parece una porquería…).
Si de verdad puedo darte un consejo es el siguiente: lee los comentarios de los afectados sobre estas prácticas y esta empresa en particular y, antes de firmar cualquier cosa, espera a que, por lo menos, salga la nueva LOPD.
Suerte!!!
Amedeo Maturo Senra
P.S. Si quieres compartir tu experiencia sobre la visita, aquí tienes tu espacio.
Bego
HOla,
He llegado a este blog, buscando información sobre Conversia, ya que me ha llamado una chica de esta empresa queriendo concertar una cita para informarnos
Leyendo todos los comentarios, veo que mi decision de no acceder a su cita ha sido la correcta.
Leo en los comentarios que el año pasado no era obligatorio inscribir los ficheros. Esto ha cambiado?
Y como se si mi empresa usa datos personales, considerados de especial consideración?.
Gracias anticipàdas por su ayuda
Ana María
Muchas gracias por tu rápida respuesta.
Así lo haré.
Un saludo,
Amedeo Maturo
Querido Xavier,
Entiendo que, cuando un empresario ve la palabra «gratuito», pues, se alegra. Yo el primero. Pero…
Los cursos de formación son MUY IMPORTANTES y deberían ser usados para que los trabajadores y las empresas mejoren su situación (y ganen más dinero). Vivo en Alicante donde, en teoría, los idiomas para el turismo son fundamentales. ¿Tú te crees que encuentras a un camarero/a que sepa hablar bien inglés? Para qué diablos un restaurante quiere unos «cursos de LOPD», que no valen para nada (tú lo has comprobado) y no matricula a sus trabajadores en unos cursos de inglés? ¿Por qué, en este País, nos empeñamos a hacer las cosas del revés?
En fin, seguiré «evangelizando» sobre lo que NO hay que hacer con este tipo de «servicios a coste cero». Si algo bueno tienen es que… no valen para nada: Coste 0=Valor 0.
Amedeo Maturo Senra
xavier
hola a todos. acabo de leer el blog pq estoy haciendo la proteccion de datos en la clinica dental. con los mejores de España (segun ellos) Conversia.
me obligaron a hacer 1 curso (es obligatorio??) gratuito (bonificado!) y al acabarlo dentro del plazo me comunican que el curso se tiene que repetir por 1 error de conexion o no se que. Me ofrecen repetir todo gratis con la bonificacion del año que viene. Y me dice la comercial que me ayudará con las horas porque se siente 1 poco culpable.
Ya no se quien engaña ni quien no. Los cogi a ellos pq me la comercial me creó confianza y al ser de los grandes de España pues pienso que deben estar 1 poco mas controlados por la agencia.
Ahora leyendo me estoy haciendo el lio mas grande que he tenido con la LOPD.
ya no se
si es obligatorio hacer curso
si me han estafado
si tengo que repetir el curso
vamos, que estoy por coger 1 abogado para la mierda de LOPD
Amedeo Maturo
Hola, este post lleva años publicado y sigue dando de sí. Se ve que la gente no aprende.
Vamos a intentar despejar dudas sobre este asunto.
1º En la legislación actual aplicable, NO existe la obligatoriedad de NINGÚN CURSO LOPD. Te paso los links a la legislación publicada en la Web de la Agencia Española de Protección de Datos y puedes comprobar tú mismo/a, buscando en los .pdf la palabra «curso». LOPD: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs/2014/Ley_Organica_15-1999_de_13_de_diciembre_de_Proteccion_de_Datos_Consolidado.pdf; R.D. 1720/2007: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/legislacion/estatal/common/pdfs/2014/Real_Decreto_1720-2007_de_21_de_diciembre_por_el_que_se_aprueba_Reglamento_de_desarrollo_Ley_Organica_15-1999_Consolidado.pdf. Sólo aparece la palabra «curso» para los casos de códigos tipo, en el art. 78, R.D. 1720/2007. Ni siquiera es necesario que sepas qué son los códigos tipo, no te preocupes.
2º Nada es gratis. Si no abonas el precio del curso, lo cobran por otro lado, es decir, a través de las bonificaciones del sistema (llamémosle estrafalario) de la Fundación Tripartita. Algunos lo llaman sistema mafioso; yo no llego a tanto, pero me lo estoy pensando.
3º Los comerciales y sus funciones. Vamos a ver: me dices que tienes una clínica dental; eres un profesional de la salud y vienes de estudios científicos. Bien: ¿cómo se te ocurre picar con estas cosas? ¿Tú (nos tuteamos, ¿verdad?) mandas a comerciales a ofrecer «empastes», que ni siquiera deben pagar porque están bonificados? Si te ofrecieran un servicio médico gratuito, ¿dudarías? Supongo que sí. Lo mismo harías si te ofrecieran unos servicios gratuitos unos arquitectos, ingenieros, fontaneros y churreros.
Entonces, ¿por qué los servicios jurídicos son, en estos casos, gratuitios?
Me permito conestar yo solito a este última pregunta: porque son una mierda (y perdón por la expresión).
Deseando a todos un Feliz Año 2017, os dejo una famosa frase italiana: «Chi è causa del suo male, pianga se stesso»
xavier
bueno yo nunca pensé que era gratuito. siempre pense que ellos ganaban dinero con el curso que imparten. imaginaba que ese dinero salia de la fundacion con fondos europeos o de donde sea. Es decir, que yo pago 400 y pico de euros a conversia por el curso y la fundacion me los devuelve con los fondos. O sea que conversia gana por hacer cursos carisimos pero subvencionados y yo acabo teniendo la clinica protegida (datos).
Vamos, eso es lo que ha pensado mucha gente. Otra cosa es que este completamente equivocado como parece ser. gracias de nuevo
Pedro
Amedeo Maturo y no sólo a las empresas, quiero hacer eco del miedo que estan sembrando muchos a los pequeños webmasters que tienen un blog o un foro por hobby, hay tal desinformación que varios compañeros llaman a la AGPD y les comentan que no estan obligados a darse de alta pero tampoco te dan mucha más información.
Gracias a ese desconocimiento muchos compañeros caen en las garras de esta gente, les pagan sus servicios para un simple blog y sólo ven cómo les sacan el dinero.
Perdonar mi enfado, pero no vendría nada mal más información sobre este tema. Un saludo.
Amedeo Maturo
Bueno, yo llevo por lo menos un par de años recibiendo quejas (y publicándolas) sobre este asunto. Yo soy más de «caveat emptor«: éste es un mercado, a veces, una jungla. Que cada cual se apañe como pueda y siga su ética profesional. En todo caso, si uno no está conforme, invito a acudir a los Tribunales.
Por mi parte, yo intento difundir lo que, en mi opinión, son las prácticas correctas para los servicios a los que me dedico. No seré el mejor, pero intento hacer mi parte. De paso, me gusta publicar estos artículos y espero que la gente pueda sacar provecho de los mismos.
Aprovecho para desear a todos unas Felices Fiestas.
Amedeo Maturo Senra
Jose Maria
Buenas, yo hace un año y pico que les dije que no renovaba y me siguieron girando recibos y llamando por teléfono. De un número de Gerona ahora han pasado a uno desde Barcelona. Hoy me han girado un recibo y lo devuelvo mañana, aparte de volver a hablar con el banco para que no admitan más. Lo cierto es que estoy con otra empresa de protección de datos y me dijeron que no habían inscrito los ficheros que ellos dijeron, o sea que por mi parte me da exactamente igual si me dan de baja o no. No creo que al no haber cumplido lo estipulado me envíen al juzgado y si lo hacen pues oye, hace tiempo que no voy por Gerona donde hice la mili y conservo buenos amigos. ¿Hay alguien a quien hayan denunciado ellos? si la respuesta es no, paciencia y una caña. Ya se cansarán, o no. Es cosa suya. Un saludo a todos.
Amedeo Maturo
Gracias José María por tu aportación. Creo que, a estas alturas, esa es la actitud correcta contra estas prácticas que son, por lo menos, poco claras. Por cierto, llevamos más de 70 comentarios a este post. Todo un récord…
Saray
Lamentable Conversia, HFL GROUP.
Que panda de malísimos profesionales.
Como se nota el poco nivel de dirección, ya todo vale!!!
Como se nota que los auténticos dueños de HFL no están al tanto del tinglao que tienen montado unos cuantos directores de XXXX en la calle Albasanz.
Vergüenza, asco y pundonor es lo que se siente cuando visitas a esta empresa.
Que pena no ser vecina de Luca de Tena, le iba a contar unas cuantas cosas por su interés.
Eso sí, la gran mayoría deberían preparar las maletas para emigrar a otra empresa.
Mediocres, malísimos profesionales, presuntos estafadores sin escrúpulos.
Que pretendemos si quienes los contrata no SABE.
Amedeo Maturo
Hola, otro comentario más sobre este asunto espinoso. En mi opinión, con la nueva reglamentación europea en materia de protección de datos, a más de uno se le va a acabar el chollo. Si desaparece (como es previsible, aunque no esté yo completamente de acuerdo) la obligación de registrar los ficheros ante la Agencia, ¿en qué quedará la labor de este tipo de profesionales? En mi opinión, el compliance en materia de protección de datos y seguridad de la información no puede quedar en manos de profesionales escasamente preparados.
En todo caso, agradezco las aportaciones y espero ayudar a las empresas a elegir a profesionales adecuados para la realización de estas tareas.
Amedeo Maturo Senra
Marina Brocca
Por cierto, sobre este tema he escrito estableciendo las 3 estafas principales en el mundo LOPD, espero que ayude a otros a evitarlas si se me permite el enlace:
http://marinabrocca.com/blog/proteccion-de-datos/proteccion-datos-estafas-evitar/
Amedeo Maturo
Faltaría más. Bienvenidos sean los artículos sobre este tema.
Amedeo Maturo Senra
Marina Brocca
A este fenómeno de LOPD coste cero y calidad de mercadillo yo lo he denominado «fastLOPD».
Al igual que las fastfood, son empresas que te despachan una LOPD en un santiamén, te haces tú mismo el trabajo rellenando un formulario en un software y sales estrenando LOPD, rápido, fácil y a bajo coste. Un chollo.
En realidad, has pagado por algo que no te sirve absolutamente para nada y lo más peligroso, con la absoluta certeza de que la LOPD es mera formalidad administrativa, pero con mucha más tranquilidad, eso sí, tú ya has cumplido.
Hace tiempo que la Fundación tripartita viene advirtiendo de la estafa que supone la LOPD a costa de los créditos destinados a formación, pero parece que el mensaje sigue sin calar.
Una advertencia: Siempre que la palabra LOPD vaya acompañado de «gratis»»rápido» «coste 0» o «barato» se trata de un timo. SIEMPRE. Por tanto, o se paga por un servicio profesional o mejor no hacer nada, porque para que exista un depredador (como las FastLOPD) debe haber un incauto.
Espero que cale este mensaje. Gracias Amadeo por ayudar a la difusión de este fenómeno.
Amedeo Maturo
Una voz autorizada que participa en este blog!!! Gracias por compartir tus opiniones. Todavía no doy crédito de cuántas visitas recibe este viejo post. Se ve que las cosas, por mucho ruido que hagamos, no están cambiando.
Por mi parte, sigo pensando que, si un cliente quiere algo «rápido, bonito y barato», pues, que no me llame; no estoy para ese tipo de cliente que no se toma la seguridad de la información en serio.
Amedeo Maturo Senra
David Sánchez
Última modalidad de estafa Conversia giran lis recibos como si tuvieran una orden firmada de la modalidad B2B cuando realmente la orden firmada es la normal, cosa que impide la devolución de los recibos. Creo que el tema es muy grave y como la gente no lo sabe no lo puede denunciar, pero creo que podría haber algún tipo de delito penal.
Amedeo Maturo
No deja de sorprenderme cuántos comentarios sigue habiendo en este post, escrito hace mucho tiempo.
Gracias por contribuir a este blog.
Amedeo Maturo Senra
julian
todo el que contrate con conversia, que se lea detalladamente la letra pequeña de los contratos, juegan con eso y lo explican de manera difusa para confundir. Ademas usan tecnicas abusivas para conseguir clientes que rozan la ilegalidad. y si hablamos de los trabajos realizados… te encuentras cosas que son vergonzosas
Amedeo Maturo
Este post tiene ya más de 3 años y todavía tiene comentarios. Gracias por participar y leer este blog. Sólo me pregunto cuándo acabará esta lacra…
Suerte a todos,
Amedeo Maturo Senra
Manuel
Hace tiempo que vengo leyendo sobre estos señores de Conversia y me pregunto ¿porque no denuncian estos empresarios que se sienten estafados por Conversia en la ITSS???, yo creo que la unión hace la masa!!! y si tanta gente está descontenta con su forma de actuar, si al menos algunos de ellos denuncian ante la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social ¿¿no cree que en ese organismo no les «llamaria la atención» tanta denuncia de una misma empresa???, yo al menos si hubiera caído en sus «redes» es lo que haría. Me he enterado por su propia pagina web que están en Gerona, por lo que incluso haría constar que la denuncia fuese enviada a esa provincia, aunque no sé si alguien lo ha hecho y no ha tenido el efecto que yo creo que tendria ¿usted sabe algo?. Un saludo
Alicia
A mi empresa directamente nos recomendo Conversia nuestra asesoría laboral, y claro viniendo recomendada pues nunca piensas que te va a pasar todo esto. He intentado por mediación de ellos darme de baja, pero me dice lo mismo que los de Conversia, la dueña de la asesoria me da la excusa de que fue su padre el que lo recomendo a sus cliente y él ya se jubilo..pero bueno yo creo que algo mas hay….
Este año ya le he dicho a mi asesora que haga lo que sea para darme de baja, sino como tú bien dices Manuel denunciaré, es mas el comercial que vino de Conversia la última vez me dijo que denunciara, pero claro, para mi empresa que es una PYME, es un gasto de tiempo y de dinero, y hoy por hoy no estamos para esto. Y lo dejas pasar…Aunque yo ya estoy muy muy cansada de ellos
Pero personalmente si este año no cancelan el contrato, ya que les pedí me indicaran por escrito como debía hacerlo correctamente para poder cancelarlo, creo que denunciaré.
Saludos
Manuel
Hola Alicia, te informo que la denuncia ante la ITSS es totalmente gratuita, simplemente hay que presentar un escrito en el registro de entrada de la Inspección de Trabajo de la Seguridad Social y ya está!!!. De ésta empresa no tengo conocimiento si se ha hecho alguna denuncia, como dije en meses pasados, pero de otra me consta, que por una denuncia de una empresa la ITSS está investigando a una formadora, por lo que pienso que con Conversia pasaría lo mismo. Alicia yo te animaría a que curses escrito denunciando y manifestando tu caso, y más que encima estando las Asesorías metidas de por medio, eso me hace pensar…… ¿no será que éstas por proporcionarles clientes no cobraran comisión????. Un saludo y ten en cuenta que no tienes nada que perder y sin embargo si puedes ganar quitártelos de encima ;).
Amedeo Maturo
Buenos Días, este post sigue teniendo interés, a pesar de su edad. Acogemos la aportación del lector y el consejo que le da a Alicia. Suerte.
Amedeo Maturo Senra
Amedeo Maturo
Os agradecería a todos que informaran sobre cómo van las posibles denuncias sobre este asunto.
Gracias,
Amedeo Maturo Serna
Amedeo Maturo
Éste es, desde luego, el post que más coomentarios tiene. Por algo será. Gracias por tus aportaciones y sugerencias.
Greys
Buenas tardes.
Ante todo lo que voy a decir es mera opinión, fruto de recopilar información. Bien es cierto que no se oyen buenas palabras normalmente sobre Conversia (yo no lo he vivido en primera persona), pero no por ello creo que haya que echar por tierra a todas las formaciones «a coste cero´´, yo todos los años hago formaciones relacionadas con mi sector y hasta ahora me ha ido muy bien y estoy muy contenta. También imagino que dependerá de la academia con la que se realice el curso, pero vamos si no fuera por ciertas «estafas´´ que se están viendo, yo opinaría muy bien de esas formaciones.
Amedeo Maturo
Menos mal que también recibimos opiniones a favor de este tipo de formación. Como siempre, respetamos las aportaciones y las publicamos.
Juan
Veo que no soy el único que ha caído en las manos de conversa.
cuando firmé el primer contrato para formación
nadie me dijo que era por dos años, yo pensaba que firmaba un curso, no dos.
Al hacer el curso de la LOOP, al siguiente año, te hace el comercial una auditoria, firmas en
una PDA (pensando que lo que firmas es la auditoria), y sorpresa, dos años mas de regalo.
Cuando quieres darte de baja…… Tararí que te vi.
Realizas el curso correspondiente le dices al comercial que ya no haces mas cursos, y nada. Lo has firmado.
Mandas correos a los departamentos de conversa., y nada, no te responde nadie.
Empieza el departamento jurídico, le envías toda la documentación, correos etc. te reconoce el abogado que procede la baja.
Pero sorpresa, al tiempo empezamos de nuevo, tenemos que realizar el curso o nos cobran la auditoria 280 euros mas iva.
o firmamos un curso nuevo, le digo que no firmo mas contratos de dos años, entonces me dicen que me mandan el contrato especial de un año.
Pero al leer el contrato de nuevo en letra pequeña, DOS AÑOS.
Les digo que no, que borren mis datos, que no quiero saber mas de conversa.
Pues siguen enviando correos.
Ademas no se si a alguien le ha pasado, pero a mi a lo largo del año me llegan facturas y al tiempo abonos de esa factura, de media tres al año mas la que queda por pagar, nadie en conversa me ha explicado el porqué.
Manuel
Juan te digo lo mismo que le dije a Alicia. Un saludo
Amedeo Maturo
Veo que este post, a distancia de años, sigue dando de sí. A los empresarios incautos, una vez más, no me queda que informarles sobre la profesionalidad de los «lopdianos» pertecencientes a la APEP (www.apep.es).
Suerte,
Amedeo Maturo Senra
joan manuel llusà
Me uno a los afectados por las prácticas quasi mafiosas de Conversia, yo también como cliente de pago que el año pasado expresé claramente mi voluntad de cancelar sus servicios, devolviendo el recobo, que al final lograron cobrar, este año evie el burofax, pero como no tengo copia del contrato del 2010, desconocia la fecha creyendo era anual por años naturales.. como sea justo unas horas despues de presentarme el recibo en el banco me envian un mail diciendo que me han renovado el contrato… La verdad es que creo que quedo suficiente clara mi voluntad de no contratar en cuanto tuvieron que enviar al banco papeles para que les pagaran contra mi voluntad.. Son una verdadera mafia legal..y hacen un uso abusivo de losformalismos legales …ah, por cierto este año no me han hecho la auditoria.. curiosamente no me han localizado el mes de agosto.. mes en el que me enviaron un mail que quedo entre los muchos spams del mes.
Si no fuera porque ando ya fatal de recursos me lo gastaba en algun abogado, o en añgo que fuera adecuado a gentuza como estos chorizos de CONVERSIA
Alicia
Cuidado Juan Manuel, a mi me cobraron sin hacer la auditoria, sin recibir factura y en epoca de vacaciones…fue imposible devolver.
Amedeo Maturo
¡¡¡Suerte!!!
Amedeo Maturo
Hola,
Como siempre, acogemos las opiniones de algunos usuarios no particularmente contentos con el servicio recibido por algunos proveedores. Para futuras ocasiones, les aconsejo a todos de informarse, antes de comprar. Después, suele ser demasiado «tarde» y caro.
Amedeo Maturo Senra
Maise Carreras
Buenos días.
Suscribo todo lo relacionado con la empresa Conversia. Inicialmente, me indicaron que el contrato era por dos años, renovables si lo considerábamos oportuno. Ahora me indican que ha sido renovado automáticamente por otros dos años, al no solicitar la baja un mes antes del vencimiento (lo que se consignaba en la letra pequeña, obviamente).
Mi pregunta es: En primer lugar, es legal que un contrato bianual no pueda cancelarse? (Realmente sólo te dan la opción de «avisar» para que no se renueve, no para rescindirlo…)
Además, el segundo año de vigencia del contrato no me prestaron servicio, pues no me hicieron auditoría (aunque la factura de sus servicios sí fué abonada). Esto es motivo de rescisión del contrato?.
Entiendo que están intentando mantener el contrato, sin ninguna ética ni profesionalidad, escudándose en las claúsulas de un contrato que nada tiene que ver con lo que verbalmente me ofertaron.
Gracias anticipadas por vuestra ayuda.
Alicia
Yo llevo luchando dos años para darme de baja,
pídeles el contrato, ya que tienen tanta cara dura, que no te dan una copia cuando firmas.
Yo les mande un escrito por mail con la solicitud de baja y me contestaron que estaba fuera de fecha y adjuntaron el contrato, así conseguí saber cuando firmamos, ya que no nos acordábamos y no encontré ese contrato por ningún sitio.
Como te contestaran que no pueden aceptar tu solicitud, contéstales diciéndoles que te expliquen cuando tienes que mandar la solicitud de baja y como, para que sea aceptada, y todo por mail.
Aun estamos en ello!!! yo espero que este año lo consiga sin problemas rescindir el contrato.
David
Es importante que sepáis, que con el nuevo R. D. 4/2015 todos los contratos de formación que corresponden a más de un 90% de su cartera de clientes, serán nulos a partir del 1 de enero de 2016. La razón es muy sencilla, los contratos son por formación a distancia y esta modalidad desaparece a partir del 01/01/2016, por lo que no podrán dar el servicio contratado.
David
Amedeo Maturo
Interesante novedad. Gracias, David.
Amedeo Maturo Senra
Manuel
Alicia, te has planteado denunciarles ante la Inspección de Trabajo????, yo en tu lugar es lo que haría!. Un saludo.
Amedeo Maturo
Hola a todos,
Gracias por leer este blog. Observo con curiosidad que algunos post sobre este tema se han convertido en tranding topic y ha sido sin querer.
Como siempre, recibimos los comentarios de los lectores y publicamos tal cual, sin edición ni interpretaciones mías.
Como siempre hago, renuevo la invitación a que, para la contratación de estos servicios, acudan a profesionales cualificados. Un listado completo pueden consultarlo en la web www.apep.es (de la que yo también soy miembro; espero no moleste este autobombo).
Amedeo Maturo Senra
Amedeo Maturo
Siento leer todas estas quejas sobre el funcionamiento de determinadas empresas. Para los que lean estas entradas y estén interesados en contratar a un profesional en materia de protección de datos, aconsejo acudan a la Asociación Española de Profesionales de la Privacidad (www.apep.es). Ahí podrán encontrar a profesionales cualificados, de su zona, que pueden ayudarles. Olvídense de Tripartita y cosas raras. Bueno, si creen que dan duros a 4 pesetas, sigan por ahí…
hghg
Nuestra empresa también esta adaptada a la LOPD por conversia, referente a la Fundación Tripartita todo correcto haces el curso presenta la documentación que te envían a tu gestor y se te descuenta de la seguridad social.
Pero llevamos 4 años con ellos y si que es verdad que nos hemos sentido incómodos por otros motivos, cada vez que viene a hacer la auditoria viene un comercial diferente, por que en realidad no son auditores son comerciales que te venden otro curso, nunca te informan bien, el primer comercial nos vendió UN curso, firmamos un contrato, pero no nos dijo que era renovable para dos años si ninguna de las partes dice lo contrario.
nos han cobrado sin recibir la factura y sin avisar, y para que te envien la factura que contablemente es necesaria, una odisea llamadas mails mas llamadas mas mails y sin contestación , los departamentos suyos internos no estan comunicados, esa es la sensacion que dan.
ESTE AÑO NOS LLAMARON PARA REALIZAR OTRO CURSO, LES DIJIMOS QUE NO QUERÍAMOS SEGUIR UTILIZANDO SUS SERVICIOS, Y LA CHICA QUE GESTIONA LAS REUNIONES NOS INDICÓ QUE PARA ESO TENÍAMOS QUE ENVIAR UN ESCRITO A ATENCIÓN AL CLIENTE SOLICITANDO LA BAJA, ASÍ QUE ESO HICIMOS, SU RESPUESTA FUE QUE EL CONTRATO SE RENOVABA CADA DOS AÑOS Y QUE ESTÁBAMOS FUERA DE TIEMPO, QUE SE PONDRÍA EN CONTACTO EL DEPARTAMENTO CORRESPONDIENTE CON NOSOTROS. HASTA LA FECHA LO ÚNICO HEMOS RECIBIDO HA SIDO UN CARGO EN EL BANCO POR SUS SERVICIOS.
NADIE SE PUSO EN CONTACTO CON NOSOTROS, NO HEMOS REALIZADO NINGÚN CURSO CON ELLOS ESTE AÑO, NO HEMOS RECIBIDO NINGUNA FACTURA, EL CARGO FUE EN AGOSTO CUANDO LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS ESTÁN DE VACACIONES Y CUANDO LO VES ESTAS FUERA DE TIEMPO PARA LA DEVOLUCIÓN, EN RESUMEN ¿QUIEN HA INCUMPLIDO EL CONTRATO?
¿COMO GESTIONAMOS LO DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA SI NO HEMOS HECHO EL CURSO, SI NO TENEMOS DOCUMENTACIÓN?
ESTAFADORES EN TODA REGLA, Y SEGUIMOS SIN CONTESTACION DE ELLOS
OJO!! si empezáis a trabajar con ellos pagar por trasferencia, no les deis vuestro numero cuenta. Mejor no firmeis nada con ellos
Amedeo Maturo
Recibimos y publicamos este comentario. Por lo visto, algunos usuarios/clientes de esta empresa no parecen particularmente satisfechos.
Aquí estaremos para echar un cable, por si acaso.
Amedeo Maturo Senra
Mayte Navarro
Yo no voy a entrar en consideraciones sobre el coste anual del contrato con CONVERSIA, ni la calidad de los cursos de formación (soy maestra y en mi modesta opinión los contenidos son bastante «justitos»)pero lo que sí que quiero advertir a usuarios/cliente es:
1. A pesar de lo que ponga el contrato, enviad burofax con acuse de recibo más de dos meses antes del final del contrato si os queréis dar de baja ya que una carta enviada por correo ordinariario NO SIRVE. Casualmente no la han recibido ¿fallo de Correos o quizás poco interés de tramitar la baja?.
2. Reclamad confirmación vía email de la tramitación correcta de la baja porque el no recibir factura no presupone automáticamente que estéis dados de baja.
3. No les expliquéis que por situación económica estimáis oportuno rescindir el contrato, que tenéis personal que directamente puede gestionar LOPD y que como no han prestado servicio solicitáis baja aunque sea con pequeña penalización.
4. No les contéis que no pueden girar un recibo domiciliado sin haber presentado una factura previamente y que la empresa no ha actualizado ningún mandato según nueva legislación de los servicios de pago.
5. Preparaos para recibir unas cuantas llamadas de diferentes departamentos sobre el tema y reenviar emails con todo el historial,…
En fin, muchas gracias CONVERSIA por su comprensión, flexibilidad e interés en buscar una solución personalizada a cada caso y cliente.
Amedeo Maturo
Recibimos y publicamos el comentario de esta lectora. Aludidos, pueden enviarme un email a infor(at)amedeomaturo.com.
Gracias por leerme,
Amedeo Maturo Senra
Amedeo Maturo
Hola,
Ha habido un comentario cuyo autor me ha pedido borrar y así lo he hecho. En todo caso, gracias por tus aportaciones y por seguir mi blog.
Sobre la empresa que comentas, no tengo datos de primera mano, sólo de oídas. Desde luego, lo que oigo no me gusta, pero así está el mercado.
En el fondo, se trata (como siempre) de la gente que hace bien, mal o regular su trabajo.
Sifuera una empresa, preferiría trabajar con profesionales certificados (el de la APEP y el CISA me parecen buenas opciones) y dejaría de lado a quien promete duros a 4 pesetas (no sé la conversión a € cómo saldría).
Amedeo Maturo Senra
juan
Las camaras de comercio deberían actoar contra conversia y sus metodos (profesionales del engaño)
Joan
Personalmmente fui tan desgraciado de usar Conversia pagando… NO HAY FORMA HUMANA DE DARSE DE BAJA… Y ADEMÁS HAN LOGRADO QUE EL BANCO LES PAGUE A PESAR DE HABER DADO LA ORDEN de devolución…
Estoy en ello.. pero no se como salirme..
Me han engañado sin avisarme cuando di la orden verbal.. no tengo el contrato que dicen que he firmado… SON VERDADEROS ESTAFADORES… Mucho cuidado
Max
Efectivamente a mi pareja, que dió orden de baja a Conversia, ésta presentò el papel original firmado de contrato para que el banco le pagara.
Son estafadores absolutamente.
Amedeo Maturo
Otro comentario más a este antiguo post. Gracias por participar. En mi opinión, con la entrada del próximo Reglamento UE en materia de protección de datos, se les acabará el chollo y sólo quedarán los profesionales del área. El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Amedeo Maturo Senra
David Sánchez
Hola, hace pocos dias he podido saber que Conversia da orden de giro de recibos a su entidad como B2B, cuando para poder hacerlo deberían tener una orden expresa del cliente. La orden que firma el cliente es la normal, pero nunca como B2B. Al girar el recibo con esta modalidad tienes 2 dias para devolver el recibo. Es decir es una acción totalmente fraudulenta y denunciable. Denúncia esta práctica en tu banco y podrás comprobar si lo que digo es cierto. Si éste es tu caso deberías recuperar el dinero.
Juan
buenos días, la solución esta en denunciar a la fundación tripartita como esta empresa tramita la LOPD a coste 0, que es ilegal tramitar la LOPD con los creditos para formacion, ademas le están cobrando sin hacer curso, esto puede suponer que le hagan devolver el crédito bonificado, pero pueden conseguir que la inhabiliten como empresa de formacion
Amedeo Maturo
Más sobre este tema, que parece inagotable. Recibimos y publicamos. Gracias por leer este blog.
Amedeo Maturo Senra
Amedeo Maturo
Hola,
Recojo tu opinión y la registro sin entrar en mérito. Lo único que puedo añadir es que una empresa en Valencia, que actuaba de manera parecida a la que comentas, está recibiendo reveses judiciales uno detrás de otro. El último, el pasado martes 14 de enero de 2014. Te recomiendo contactar con un abogado de confianza de tu zona y defender tus intereses.
Amedeo Maturo Senra
Amedeo Maturo
Hola, no sé si esa empresa puede consierarse tal y como la describes. Lo que sí sé es que la LOPD a coste cero es mala para las empresas. Y tenemos sobrados ejemplos.
Gracias por el comentario.
Amedeo Maturo Senra
Pilar
Buenos días,
Yo tengo varios clientes que les han amenazado con denunciarles, a otros que los ficheros están mal inscritos. etc, lo que le digo al cliente si vuelven coges el tlf y me llamas sobre la marcha y me los pasas que les voy a cantar las 40.
Sobre el tema de la AGPD hace unos tres años un viernes llamaron a un cliente para decirle que el próximo miércoles iban a hacerle una inspección, le llamaron desde un móvil. Le pedí que me dijera el móvil y llame a la AGPD para confirmar les di el móvil y parece ser que era de uno de los inspectores y que era verdad.
Lo digo para que sepáis que ahora también llaman por tlf en vez de mandártelo por escrito.
Ah por cierto muy buenos tus comentarios, incluido palabrotas, yo me suelo acordar también a menudo de la madre de alguien. Un saludo para todos
Amedeo Maturo
Hola Pilar, gracias por leerme.
Por lo que se refiere a las notificaciones de comienzos de procedimientos de inspección, tengo mis dudas sobre si una llamadas es suficiente.
Por otro lado, la APEP (www.apep.es) está organizando medidas legales para la lucha a esta estafa llamada «LOPD a coste cero». Si quieres unirte a la causa, visita la Web (si ya no eres asociada).
Nos leemos,
Amedeo Maturo Senra
Daniel Ramon
Hola Amedeo,
Estoy de acuerdo contigo 100%. Como consultores y auditores estamos totalmente en contra de la implantación de «LOPD a coste cero» u otras implantaciones a coste cero, teniendo en cuenta el fraude de ley que es.
Es por ello que me gustaría que me informaras acerca de como piensa actuar la APEP en todo ello y como se puede colaborar. Valoraríamos las posibilidades de unirnos a la causa.
Saludos cordiales.
Amedeo Maturo
Hola,
Como dijo un ilustre predecesor, «estamos trabajando en ello». Stay tuned para futuras actuaciones en materia.
Gracias por leerme.
Bruno
Firmado. Bruno.
Disculpas. Artículo 35 de la LOPD.
Amedeo Maturo
Lo importante es seguir trabajando lo mejor que sepamos. Para el resto, no tengo ni idea de cómo salir de esta situación. Gracias por leerme.
Bruno
En nuestra zona ya no se presentan como inspectores de la Agencia, ahora simplemente llaman diciendo que son «del ministerio» (la Agencia no depende de ningún Ministerio, artículo 35 del Reglamento). Debe ser que se dieron cuenta que eso era demasiado fuerte. Aparte en las visitas empiezan siempre diciendo que los ficheros que tiene registrada la Agencia están mal registrados y se ofrecen para echarle un vistazo a toda la documentación de la que dispone la organización.
De pena. Lo peor es que todo es de palabra, bien por teléfono, bien en persona. Son muy listos. Denuncia si quieres, cualquiera te va a animar a ello pero, con gran pesar te lo digo, no apuesto un céntimo a que consigas nada.
Fran
Como me suena todo eso. Desde el principio ya olía a timo. Igual es mucho pedir, pero buena parte del problema se acababa si el tema de los cursos se controlara más. ¿en realidad cuela hacer un curso LOPD para dos chapistas cuya (con perdón y sin ánimo de menospreciar) titulación es el graduado escolar y que además no van a manejar Fichero alguno??.
Las tácticas de venta a las que nos enfrentamos son demenciales. A mi se me caería la cara de vergüenza.
Manuel Moreno
En realidad los cursos bonificados mediante la Fundación Tripartita deben estar relacionados con la actividad del trabajador. Efectivamente es difícil justificar la necesidad de un curso LOPD para un chapista, como bien dices, y en caso de inspección les obligarían a la devolución de la bonificación, como mínimo.
Amedeo Maturo
Ya, en caso de inspección. Es decir, no podemos hacer las cosas bien, sino que necesitamos a un Guardia Civil detrás de cada uno de nosotros, para que nos sancione y volvamos a la recta vía. ¿No sería mejor hacer las cosas bien desde el principio?
Amedeo Maturo
El mercado está como está y esto empieza a parecerse cada vez más a una jungla. Para mí, como decía en el post, las áreas de actuación son 3:
1. A los estafadores: bueno, seguirá habiéndolos, así que poco se puede hacer.
2. La AEPD debe evitar estos comportamientos. No estaría mal habilitar un registro de inspecciones, por lo menos las empresas sabrían que «algo serio se avecina».
3. A las empresas: que se informen. ¿Tan difícil será buscar «LOPD» en Google? ¿Tan difícil será levantar el teléfono y contactar con su asociación de gremio, preguntar, informarse? No lo entiendo, la verdad.
Gracias por la ayuda.
Andrés
El pasado viernes conversia llamo a un cliente mío diciendo que no tenía ficheros inscritos y que le iban a sancionar. Mi cliente le contestó que tenía dos ficheros inscritos y conversia le afirmó que el mínimo según la ley eran 4 y por tanto le faltaban 2. También le dijeron que tenía que pasar auditoría y mi cliente le contestó que solo tenían datos de nivel básico y conversia le afirmó que para datos de nivel básico la auditoría era obligatoria cada 2 años, para datos de nivel medio cada año y para datos de nivel alto cada 6 meses. Por último conversia le dijo que no se preocupara que todo le iba a salir a coste 0….así está el patio
Amedeo Maturo
Hola, no puedo decir nada sobre la empresa que ha actuado en mi caso, porque no conozco el nombre (mi cliente no lo sabe; supuestamente, recibió una llamada directamente de la Agencia, no de una empresa). Me da igual que el patio esté así, lo que sé es que así no se puede quedar. Gracias por tus opiniones.
DATA_IS CONSULTORES
Querido Amigo. Este es nuestro día a día. Además, contamos con la desventaja de que, en la sociedad, «lodelaproteccióndedatos…» suena a timo. Tendremos que ir ganando terreno cliente a cliente. Un saludo y ánimo.
Amedeo Maturo
Gracias por los ánimos, seguiremos dando guerra.
Evalúa Consultor
Por desgracia este es nuestro día a día dentro de la consultoría de Protección de Datos. No desesperes y denuncia todas estas prácticas. Contra esto sólo se combate con mucha profesionalidad y te aseguramos que el tiempo da sus frutos. Hay que ser inflexibles, denunciar sin piedad y hacerle ver al cliente la diferencia entre tener un curso quita-multas y estar realmente adaptado a la norma. Un saludo
Amedeo Maturo
Pues, sí, soy de la misma opinión: hay que trabajar lo mejor posible y no ceder ante los piratas. Seguiremos incordiando. Gracias por leerme
juan
Que verdades mas bien dichas.Ya no saben que inventar con los cursos d m…..
Amedeo Maturo
Cursos de mierda, no te preocupes, dilo claramente, que a quién van a denunciar es a mí. Gracias por leerme.
Carlos Estrela
Y cuando acabes con ellos me los envías por si aún hay que meterles una manita de hosxxxx. Las venta por coacción esta reñída cion lo profesional y el coste 0.
Secundo tu opinión.
Amedeo Maturo
Gracias por leer el post. A parte de descargar nuestra frustración por estas piraterías, deberíamos hacer algo. No digo de «acabar con el Mal», pero por lo menos abrir los ojos de la Agencia para que proporcione las herramientas legales para saber cuándo hay inspección y cuándo no. ¿No te parece?
mari carmen
os cuento hoy he recibido una llamada de una empresa y le han dicho a mi secretaria que llamaban de una empresa que querian hablar conmigo y le han dicho mi nombre y todo y que es por el imcumplimiento de la ley de datos, he llamado y no se pone nadie y una maquinita decia conversia
dime algo ¿fue como a ti amadeo
un saludo
Amedeo Maturo
Hola,
Hay casos para todos los gustos. A veces se hacen pasar, directamente, por la misma Agencia Española de Protección de Datos; otras veces, amenazan con denunciarte ellos mismos, si no cumples la LOPD; otras, simplemente, ponen el CIF de la empresa en el buscador de la Agencia y, si no hay ficheros inscritos, te invitan a que te «hagas» la LOPD…
Sobre el valor de la reputación de la empresa en cuestión, me remito a lo que se dice en Internet (basta teclear el nombre en Google) y, francamente, no me interesa mucho valorar el buen hacer de otras empresas.
Lo que sí puedo decir es invitar a las empresas que deben cumplir con la legislación en materia de Protección de Datos, en confiar esta labor en profesionales acreditados como son, por ejemplo, los miembros de la APEP (Asociación Profesional Española de la Privacidad): http://www.apep.es