Categoría: Administración Electrónica
Para intentar afinar un poco más la puntería, quizás sea mejor plantear otros dos posibles escenarios, para analizar los costes de implantación de la e-Administración. Al lado de un escenario hipotético, planteamos otras dos posibles alternativas, una optimista y otra pesimista. En el Escenario Optimista (escenario-optimista.ppt), lo que de verdad cuenta es la figura que […]
Bien, ahora conocemos algunos de los pro y contra de las distintas formas de identificar y autenticar los ciudadanos en sus relaciones con las Administraciones Electrónicas. Pero ¿cómo sabemos que el portal que estamos visitando es de verdad el portal de mi Ayuntamiento? ¿No estaremos dando nuestros datos a un impostor, que aprovechará nuestros datos […]
Seguimos con el análisis de cómo puede un ciudadano decirle a la Administración quién es y que ésta dé por válidos los documentos presentados por el ciudadano. A parte del e-DNI y de las firmas electrónicas avanzadas, basadas en certificados electrónicos reconocidos, existe, según el art. 13.2.c de la Ley 11/2007 también la posibilidad utilizar […]
En este post intentaré seguir con los métodos para que los proyectos de implantación de e-Administración sean útiles para los ciudadanos. ¿Qué herramientas tenemos como ciudadanos para presentarnos delante de la Administración y que ésta nos reconozca? Una de las maneras, analizadas en el anterior post, es el e-DNI, pero no es el único, ya […]
Los proyectos de implantación de e-Administración deberían centrarse en ser útiles para los ciudadanos. No plantear estos proyectos con este enfoque puede llevar a errores que pueden tener consecuencias nefastas para las partes involucradas. A este respecto, hay que reconocer que tampoco la Ley 11/2007, en su artículo 13, sobre las Formas de identificación y […]
Cámaras de Seguridad y privacidad Volvemos a hablar de la estrecha relación entre cámaras de seguridad y privacidad. Una vez más. Para ilustrar cómo utilizar correctamente un sistema de CCTV contaremos lo que le ha pasado a una empresa de la provincia de Alicante. Spoiler alert: happy end. La denuncia La Agencia Española de Protección […]

Data Subject Rights – DSR This post is part of the long journey started with the descriptions of the tasks usually assigned to a Certified Information Privacy Manager. So, now it is time to talk about the Data Subject Rights (for short: DSR). Data Subject Rights: What are they? First, in the GDPR, there […]
Privacy Policies What are they? Primarily, Privacy Policies are those statements drafted, emended and eventually approved by the Controller; i.e, the entity in charge of establishing the purpose for the personal data usage. Although the following formal definition is US-focused, I think it’s worth to click on this Wikipedia post to have a more precise idea […]
Si tienes dudas sobre el utilizo de los datos, siempre le puedes echar un vistazo a la Política de Privacidad