Blog
A través de twitters interesantes, hoy leía con interés que los BOE pueden ser de otra manera; sólo hace falta comparar entre el del Reino Unido, el estadounidense y el español. Parece un chiste, pero no lo es. Lo que es más de chiste (¿reír por no llorar?) es el Comunicado del Ministerio de Economía […]
Si el aceptar las cookies de forma automática, sin una manifestación clara de la voluntad de quien navega, es una modalidad poco acorde con los principios de respeto de la privacidad analizados por el Grupo de Trabajo del Artículo 29, tener cookies que no se puedan borrar ya es temerario. ¿O no? El papel de […]
El Grupo de Trabajo del Artículo 29 ha recientemente publicado la Opinión 2/2010 sobre las relaciones entre la publicidad basada en el comportamiento de los internautas y la privacidad de estos últimos. La publicidad basada en el comportamiento de los internautas (en inglés, Online behaviuoural advertising) tiene como objetivo analizar las características de las navegaciones […]
Le Ley de Transparencia arranca (parece)
La última semana del pasado mes de julio he vuelto a la Universidad, pero esta vez en calidad de «orador». Bueno, en realidad, mi papel era el de «agente provocador«, ya que no se trataba de atosigar a los asistentes con una avalancha de términos jurídicos, sino más bien de provocar unas reflexiones sobre la […]